
Callejón: 730 minutos, 5 partidos titular (de los cuales creo que ni uno lo acabó, en todos fue sustituido) y 20 como suplente, 5 goles, 21 balones recuperados y 39 perdidos, 5 regates intentados y 4 logrados, 1 tarjeta amarilla. Callejón nos sale a un gol cada 146 minutos, 1 balón recuperado por cada 1,85 balones perdidos, 1 regate logrado por cada 1,25 intentados y a 1 tarjeta amarilla por cada 730 minutos.
Y coge del Bosque y lleva a Pedro... Que habiendo jugado 4 veces más como titular, te ha hecho peores números que Callejón. Que habiendo acabado muchos de los partidos, cosa que Calleti no porque, que yo recuerde, siempre ha sido sustituido, te hace números mucho peores. ¿Pero es que este señor no ve que Pedro no sale rentable en comparación con otros?
Viendo lo visto, la lista creo que la ha hecho Xavi, porque si no, no me lo explico... Y para más guasa, le planta el 7 de dorsal.
Que lo haya llevado Villa, bueno, vale, lo acepto, aunque para mí el 7 de España, que no de la Selección Española única y exclusivamente, siempre será el gran DON RAÚL GONZÁLEZ BLANCO. Y eso es así. No tendrá Eurocopa ni Mundial, y diréis "claro, era un manta.." ¡De eso nada! A ver si os pensáis que Albiol lo tiene por ser el mejor del mundo, y eso que el jugador blanco me cae bien, o Valdés, el súper gran portero que en Eurocopa y Mundial hizo los paradones ante... esto... ¿Holanda? No, espera, ese fue Casillas. ¿Penaltis contra Italia? No, espera, que ese también fue Casillas... ¿Los penaltis que hubo que repetir ante Paraguay? No, espera, que ese también fue Casillas... Entonces, ¿por qué Valdés es campeón del mundo? Ah, sí, porque lo llevó del Bosque y aunque no jugó también se lleva el título. Entonces eso quiere decir que los logros son cosa de equipo y no de uno solo, por lo tanto, y siguiendo esta lógica, Raúl no es campeón de Eurocopa ni Mundial tal vez, y oye, que sólo tal vez, porque el equipo no era lo suficientemente bueno y no es sólo culpa de Raúl... ¬¬'

Por otro lado, Adrián nos daría la frialdad que tantas veces nos hace falta a la hora de rematar y Callejón nos daría ese continua lucha por el balón, puesto que es un jugador que no se cansa, que sale enchufado desde el primer hasta el último minuto que tiene en el terreno de juego. Ambos son jóvenes y aportarían ese toque de frescura que, bajo mi punto de vista, estamos perdiendo.
Con Luis Aragonés, tan criticado que fue (yo fuí una de los que le puso a parir cuando no llamó a Raúl porque soy raulista), España jugaba al toque cuando quería y al contragolpe cuando podía, y viceversa. Tenía varias maneras de jugar. Ahora, impera el tiki-taka y el marear el balón. Cuidado con esto. Los rivales nos han cogido la medida, y sé que es pronto para decirlo, pero lo veo así. Se he impuesto una única manera de juego, y hay jugadores a los que no le "pega" por su estilo, y además esto hará que suframos y mucho. Deberíamos tener un registro más amplio y no sólo una forma de jugar. Se deberían combinar las habilidades de unos y otros, como en la Eurocopa anterior, si queremos lograr el título, pero como ahora sólo vale el "juego bonito" (y soporífero) de pasar el balón y dar 3.248.523 pases antes de tirar, lo vamos a pasar muy mal.
Creía haberlo visto todo, pero me doy cuenta que no.
Ayer, hoy y siempre: ¡¡¡RAÚL, ETERNO SIETE!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario